Luego de tres meses de ejecución, se llevó a cabo el evento de cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe que consistió en la visibilización del Top 10 de las mujeres líderes de la Localidad 18.
A través de diez productos audiovisuales la Agrupación OiradioTV dio a conocer el trabajo que adelantan diez mujeres para diversos sectores de la comunidad como atención al adulto mayor, cuidadores, organizaciones de personas en condición vulnerabilidad, animalistas, indígenas, cirqueros, comunales, entre otros.
La actividad contó con la presencia de la primera autoridad de la localidad 18 Diana Carolina Castillo, alcaldesa de Rafael Uribe Uribe y miembros de su equipo de trabajo.
"Para mi es un gran honor poderlos acompañar en este día tan especial, hoy ha sido un día lleno de emociones, al ver el trabajo de estas personas tan maravillosas de nuestra localidad, gracias y que Dios les bendiga enormemente y que sigan haciendo este trabajo con la comunidad, estoy con el ojo aguado, su trabajo es un llamado a esas huellas que estamos dejando en el territorio, en la comunidad y en Rafael Uribe Uribe", destacó la Alcaldesa de la localidad 18.
Por su parte el representante legal de la Agrupación OIRADIO TV, Julio Rozo Garzón, señaló que:
"Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo realizado con estas diez líderes de la localidad, creo que es un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación, el compromiso por su trabajo en la construcción del tejido social de las comunidades, ellas son la representación de las mujeres que transforman vidas, que hacen que mundo no pierda la esperanza en la humanidad".
Más de cien personas de la comunidad se hicieron presentes en el homenaje a las diez lideresas que destacaron el trabajo social que vienen realizando con las comunidades.
Líder mesa comunicaciones de la localidad, más de 15 años de experiencia en el ejercicio de los medios comunitarios, a través de su Periódico el Usuario de la Salud, ha venido trabajando por la visibilización de los temas de salud, ha sido miembro de varias Juntas de Acción Comunal, del Consejo Local de Planeación, de la Casa de Igualdad de Oportunidades y gestora de varios proyectos de cultura a nivel local.
Líder de adulto mayor, consolidó una asociación donde agrupa personas mayores en el barrio Los Puentes de la UPZ 54 Marruecos, su organización la ha denominado ‘Solo se vive una Vez’ donde propende por el cuidado del adulto mayor con más de 80 inscritos en diversas actividades recreo deportivas y artísticas, especialmente han trabajado la danza folclórica de Colombia fortaleciendo la apropiación del acervo cultural en las nuevas generaciones y colaborando con los adultos mayores en condición de vulnerabilidad de la localidad. Lleva desarrollando su actividad por más de 10 años.
LILIANA SANABRIA
Asojuntas Uribe Uribe, esta líder comunitaria se ha destacado por su liderazgo y entrega como dignataria en diversas Juntas de Acción Comunal, con su trabajo comunal ha logrado presentar varias iniciativas en presupuestos participativos logrando dotar con insumos a varias JAC y posicionar el trabajo comunal como una estrategia de trabajo articulado de gran impacto.
DEISSY FRANCO
Líder de trabajo social con las comunidades, su labor se ha caracterizado por el cuidado de las personas en condición de discapacidad, ha liderado varias estrategias de ayuda para esta población y como miembro de la Mesa de Discapacidad en la localidad, viene desarrollando diversas acciones para obtener recursos y mejorar la calidad de vida de las personas en discapacidad y sus cuidadores.
ANTONIA AGREDA MUYUY
Líder indígena, su trabajo de visualización de las comunidades indígenas de la localidad ha sido de gran impacto, su trabajo con la Mesa Indígena de la localidad ha permitido conocer los diferentes resguardos, sus conocimientos ancestrales en artesanías, gastronomía, medicina ancestral, música, danza, entre otros, expuestos en ferias, mingas eventos distritales.
ALEXANDRA SUÁREZ MARTÍNEZ
Artista de circo, conformó una organización denominada Circo Encuentro, lleva más de 10 años desarrollando su actividad para grandes y chicos en diferentes espacios de la localidad, en pandemia desarrolló varias estrategias para llevar diversión y entretenimiento a las personas en confinamiento generando espacios de recuperación en salud mental.
AMALIA ANDRADE MESA
Líder comunitaria de gran impacto en la comunidad, a través de la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreras, ayuda a todo tipo de personas en condición de vulnerabilidad por desplazamiento, víctimas de la violencia, pobreza extrema entre otros, su trabajo lo lleva realzando por más de 15 años en el barrio Palermo Sur.
GEORGINA APONTE ARIAS
Es una animalista de corazón y líder comunitaria, su trabajo como animalista en la localidad lo ha desarrollado por más de 15 años, llevando brigadas de bienestar animal a las cinco UPZ de la localidad, ha presentado diversos proyectos en los presupuestos participativos de la localidad alcanzando iniciativas de gran impacto para los animales.
MARISOL BEJARANO
Profesional integral con vocación para el trabajo social y apoyo comunitario, creadora de la fundación IBUR una Iniciativa de bondad y unión por el respeto a la dignidad, con el objetivo principal de dignificar la vida a personas en condición de discapacidad, adulto mayor y madres cabeza de hogar.
ELIZABETH ANDRADES CÓRDOBA
Líder de la mesa de víctimas de la localidad, por más de 20 años ha realizado un trabajo muy sobresaliente con la población afro, raizal y palenquera en el barrio Diana Turbay y alrededores, su Fundación Afroindígenas Mi Colombia, desarrolla un trabajo social de alto impacto, generando capacitación en diversas áreas para los niños, jóvenes y adultos mayores de su fundación en habilidades como las artesanías, la culinaria del pacífico, medicina ancestral, huertas urbanas, confecciones, entre otros.
En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, 8 portales y 36 estaciones de TransMilenio se llenarán de color gracias a la intervención de 41 artistas y muralistas que intervendrán muros, tótems y espacios del Sistema, transformando la experiencia cotidiana de viaje en una oportu…