Ir al contenido principal

Cerró con éxito la iniciativa 'Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe'

 

El evento de cierre se realizó en el Colegio Gustavo Restrepo Sede B en Rafael Uribe Uribe

Luego de tres meses de ejecución, se llevó a cabo el evento de cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe que consistió en la visibilización del Top 10 de las mujeres líderes de la Localidad 18. 

A través de diez productos audiovisuales la Agrupación OiradioTV dio a conocer el trabajo que adelantan diez mujeres para diversos sectores de la comunidad como atención al adulto mayor, cuidadores, organizaciones de personas en condición vulnerabilidad, animalistas, indígenas, cirqueros, comunales, entre otros.

Entre la organizaciones destacadas se encontraron Afroindígenas Mi Colombia, Mujeres Guerreras, Circo Encuentro, Solo se Vive una Vez, Caminos Diversos, Fundación IBUR y Comunidad Inga.

Agradecimiento a los medios aliados como El Usuario de la Salud, Salsa y Son, Recreando Ando, Meridiano 20, El Corazón de tu Ciudad y Revista ABC de la Salud.

La actividad contó con la presencia de la primera autoridad de la localidad 18 Diana Carolina Castillo, alcaldesa de Rafael Uribe Uribe y miembros de su equipo de trabajo.

"Para mi es un gran honor poderlos acompañar en este día tan especial, hoy ha sido un día lleno de emociones, al ver el trabajo de estas personas tan maravillosas de nuestra localidad, gracias y que Dios les bendiga enormemente y que sigan haciendo este trabajo con la comunidad, estoy con el ojo aguado, su trabajo es un llamado a esas huellas que estamos dejando en el territorio, en la comunidad y en Rafael Uribe Uribe", destacó la Alcaldesa de la localidad 18.

 

Por su parte el representante legal de la Agrupación OIRADIO TV, Julio Rozo Garzón, señaló que: 
 "Nos sentimos muy satisfechos con el trabajo realizado con estas diez líderes de la localidad, creo que es un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación, el compromiso por su trabajo en la construcción del tejido social de las comunidades, ellas son la representación de las mujeres que transforman vidas, que hacen que mundo no pierda la esperanza en la humanidad".  

Más de cien personas de la comunidad se hicieron presentes en el homenaje a las diez lideresas que destacaron el trabajo social que vienen realizando con las comunidades.

Esta iniciativa hizo parte de la estrategia Más Cultura Local en Rafael Uribe Uribe, realizada por Instituto Distrital de las Artes - Idartes.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.

Cápsula informativa sobre el cuidado del medio ambiente

Apoyamos y aportamos para el buen uso de los recursos naturales y sobre todo para el conocimiento y desarrollo de la Transición Energética Justa, una de las principales propuestas del Ministerio y el Gobierno del Cambio para el mejoramiento y sostenimiento de la energía en las comunidades del ámbito nacional. Casos de éxito como los de Inés Vásquez residente en el barrio EL REGALO en la Localidad de Bosa de Bogotá, nos muestra como la unidad y el trabajo asociativo con la comunidad promueve las acciones sociales y sostenibles encaminadas al cuidado del medioambiente y la seguridad alimentaria. Equipo de Comunicación Popular Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales Ministerio de Minas y Energía