Ir al contenido principal

Formación virtual ¡Lo que estabas esperando!



Se encuentran abiertas las inscripciones para la III Oferta de Formación Virtual SENA 2025, con cerca de 71.000 cupos disponibles a nivel nacional. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de betowa.sena.edu.co.

Desde los centros de formación de Mosquera, Girardot, Chía, Fusagasugá, Villeta y Soacha, se extiende la invitación a la ciudadanía a participar en esta oferta que responde a las demandas del mercado laboral y a los retos de la transformación digital en los sectores productivos.

La convocatoria contempla 43 programas de formación virtual en niveles técnico y tecnólogo, entre los cuales se destacan:

·         Gestión Agroempresarial

·         Emprendimiento y Fomento Empresarial

·         Operaciones de Comercio Exterior

·         Desarrollo de Videojuegos

Quienes aún no tengan definido su camino formativo, pueden acceder al Test de Orientación Vocacional (IPO), una herramienta gratuita que brinda recomendaciones personalizadas basadas en el perfil y contexto regional. Disponible en: www.orientacionvocacional.sena.edu.co.

 

Beneficios de la formación virtual

·         Acceso gratuito desde cualquier lugar con conexión a Internet

·         Requiere una disponibilidad mínima de 4 horas diarias

·         Formación certificada con posibilidad de homologación en universidades

·         Acceso a contratos de aprendizaje con empresas aliadas

Proceso de inscripción

·         Ingresar a betowa.sena.edu.co

·         Seleccionar la sección "Nuestra oferta educativa" y hacer clic en "Virtual"

·         Elegir el programa de interés y hacer clic en “Inscribirse”

·         En caso de contar con un registro en SOFIA Plus, utilizar los mismos datos para ingresar. De no estar registrado, seleccionar “Registrarse” y seguir los pasos.

Líneas de atención

·         Bogotá: (601) 736 60 60

·         Resto del país: 01 8000 910 270

Toda la información oficial de la entidad debe ser consultada exclusivamente a través de los canales institucionales: www.sena.edu.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

MUJERES GUERRERAS Y LA PRIMERA CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2025

Con cerca de 120 graduandos, entre técnicos y bachilleres, la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreas realizó su primera ceremonia de graduación 2025 en el Colegio Retrepo Millán de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.