Ir al contenido principal

49 familias estrenan vivienda en Sabantti – Ciudad Hayuelos, gracias a Reactiva tu Compra



 La Secretaría Distrital del Hábitat entrega 49 viviendas en el proyecto Conjunto Cerrado SabanttiCiudad Hayuelos, beneficiadas con el subsidio del programa Reactiva tu Compra, como parte del Plan de Vivienda Distrital Mi Casa en Bogotá.


Este programa impulsa el acceso a vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá, mediante un aporte económico que puede complementarse con subsidios nacionales y de cajas de compensación familiar. Además, fomenta la equidad y contribuye a la reactivación del sector construcción.

En el marco del Plan Mi Casa en Bogotá, la meta es alcanzar 75.000 soluciones habitacionales a través de seis programas: Educación Financiera, Oferta Preferente, Reactiva tu Compra, Reduce tu Cuota, Mejora tu Casa y Ahorro para mi Casa.

Con estas 49 entregas, el programa alcanza el subsidio número 16.000 asignado en la ciudad. Para 2025, la meta es 5.400 subsidios de Reactiva tu Compra y más de 20.000 subsidios en total para todos los programas de vivienda.

Los nuevos propietarios son en su mayoría personas jóvenes y trabajadoras, que han logrado consolidar su hogar propio gracias a este apoyo. Sus historias reflejan el esfuerzo y la perseverancia de cientos de familias que, con el respaldo del Distrito, hoy cuentan con un espacio seguro y digno para continuar construyendo su proyecto de vida.

“Cada entrega de vivienda es una muestra de que nuestros programas están transformando vidas. Con Reactiva tu Compra, no solo apoyamos a las familias para que den el paso más importante hacia su hogar propio, sino que también impulsamos la economía y fortalecemos el tejido social de Bogotá”, aseguró Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat.

Así como Ángela Amparo Ocampo, víctima del conflicto armado; Mónica Alejandra Romero, recién graduada en Seguridad y Salud en el Trabajo; y Juan Sebastián Martínez, tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial, muchas otras personas que hoy reciben las llaves de su vivienda

han demostrado que, con esfuerzo, perseverancia y el respaldo de los programas de vivienda del Distrito, es posible hacer realidad el sueño de tener un hogar propio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tu futuro es digital: estudia un técnico o tecnólogo con la I Oferta de Formación Virtual de 2025

  La formación virtual es una opción para quienes van al ritmo del mundo moderno. Más de 16 mil personas desarrollarán junto al SENA la autodisciplina y el manejo de herramientas digitales con alguno de los 42 programas disponibles en la plataforma de SOFIA Plus. Accede a metodologías de enseñanza innovadoras con esta oferta que brinda saberes que están en demanda laboral. Según la inteligencia artificial, programas como Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles o Desarrollo Publicitario están alineados a las profesiones más buscadas en el país. El aspirante que optó por esta modalidad solo debe disponer de cuatro horas diarias para recibir su formación. Adicionalmente, contar con computador y acceso a internet. El proceso de aprendizaje estará guiado por un instructor y un material dinámico que facilitará el proceso. “Ya está abierta la I Oferta de Formación Virtual 2025, en la que podrás aplicar a uno de nue...

MUJERES GUERRERAS Y LA PRIMERA CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2025

Con cerca de 120 graduandos, entre técnicos y bachilleres, la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreas realizó su primera ceremonia de graduación 2025 en el Colegio Retrepo Millán de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

SENA abre convocatoria para trabajadores de planta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil

  El director del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Jorge Eduardo Londoño Ulloa, hizo un importante anuncio para todo el país. “El Gobierno del Cambio, que lidera el presidente Gustavo Petro, tiene una magnífica noticia para las colombianas y los colombianos: hemos abierto el concurso de méritos N. 2669 SENA 4 de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Durante este proceso vamos a vincular a 1.800 personas a los diferentes cargos de asesores, profesionales, instructores, técnicos y asistenciales para que trabajen con nuestro Servicio Nacional de Aprendizaje”, sostuvo. El 30% del total de los empleos que publique la CNSC serán para ascenso de los empleados de carrera administrativa del SENA y, el 70% restante, para concurso abierto en el que podrán inscribirse y participar todos los ciudadanos que cumplan los requisitos.