Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

SENA tiene una nueva oferta de formación presencial y a distancia

  El SENA abre inscripciones del 26 al 28 de agosto para la Cuarta Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2025, una oportunidad para que los habitantes de Cundinamarca accedan a programas gratuitos, de alta calidad y alineados con las necesidades del mundo laboral. Esta oferta nacional cuenta con más de 51 mil cupos en todo el país, y en Cundinamarca está disponible a través de nuestros seis centros de formación y sus respectivas subsedes, ubicadas en: Chía, Girardot, Mosquera, Fusagasugá, Villeta y Soacha. En esta convocatoria podrás formarte en cinco niveles educativos: auxiliar, operario, técnico, tecnólogo y profundización técnica. Entre los programas destacados se encuentran: ·          Gestión del Talento Humano ·          Electricidad Industrial ·          Entrenamiento Deportivo ·          Guianza T...

🌭 Soacha logró el Perro Caliente más grande del mundo 🌍

  En el municipio de Soacha se elaboró el Perro Caliente Más Grande del Mundo , un reto alcanzado gracias a la unión de empresarios y al apoyo de entidades públicas y privadas que patrocinaron la iniciativa. El récord se estableció con una impresionante longitud de 302 metros con 7 centímetros , preparado en tan solo seis minutos y 27 segundos. El histórico evento tuvo lugar en Ciudad Verde, Soacha , donde cientos de asistentes fueron testigos de esta hazaña culinaria.

Gran apuesta del Gobierno del Cambio en materia de educación y formación artística y cultural

  El ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes , en articulación con el Ministerio de Educación , hizo la presentación pública de Artes para la Paz , un programa que desde el primer semestre de 2025 se ha consolidado como la iniciativa de educación y formación artística formal e informal más ambiciosa en la historia de Colombia. Este programa es coherente con los compromisos internacionales en materia de educación y cultura, y se conecta con los paradigmas mundiales que entienden la creatividad como motor de desarrollo humano, social y económico sostenible. Con el respaldo de la Presidencia de la República, la ministra Yannai Kadamani Fonrodona presentó este martes el programa, que fortalece la educación artística como herramienta de paz, convivencia escolar y bienestar de niñas, niños y jóvenes en todo el territorio nacional. Artes para la Paz atenderá a 400.000 estudiantes entre 6 y 17 años en el segundo semestre de 2025, en 2.616 establecimientos educativos públicos,...

Memoria Viva en Rafael Uribe Uribe: una fiesta para recordar lo que somos

  La  localidad Rafael Uribe Uribe   se prepara para celebrar en grande el cierre del proceso territorial de Barrios Vivos 2025, una estrategia de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que reconoce los saberes, memorias y prácticas vivas que habitan en los territorios, y que busca fortalecer el tejido social y comunitario desde las raíces de cada barrio. Durante 14 semanas, artistas, líderes, colectivos, medios comunitarios, emprendedoras, cuidadoras, jóvenes y personas mayores caminaron juntos un proceso de creación, diálogo, participación y memoria. Como resultado, se consolidó una narrativa común:  Memoria Viva Rafael Uribe Uribe , una marca social construida con la comunidad que resignifica el territorio desde la dignidad, la cultura, la economía popular y la diversidad de expresiones que allí florecen. El escenario de este gran cierre será el Corredor del Mirador del Barrio La Resurrección, ubicado en Diagonal 32B Sur #12B-67, un lugar cargado de histor...

49 familias estrenan vivienda en Sabantti – Ciudad Hayuelos, gracias a Reactiva tu Compra

  La Secretaría Distrital del Hábitat entrega 49 viviendas en el proyecto Conjunto Cerrado Sabantti – Ciudad Hayuelos , beneficiadas con el subsidio del programa Reactiva tu Compra , como parte del Plan de Vivienda Distrital Mi Casa en Bogotá. Este programa impulsa el acceso a vivienda de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP) en Bogotá, mediante un aporte económico que puede complementarse con subsidios nacionales y de cajas de compensación familiar. Además, fomenta la equidad y contribuye a la reactivación del sector construcción. En el marco del Plan Mi Casa en Bogotá, la meta es alcanzar 75.000 soluciones habitacionales a través de seis programas: Educación Financiera , Oferta Preferente , Reactiva tu Compra, Reduce tu Cuota , Mejora tu Casa y Ahorro para mi Casa .

Formación virtual ¡Lo que estabas esperando!

Se encuentran abiertas las inscripciones para la III Oferta de Formación Virtual SENA 2025 , con cerca de 71.000 cupos disponibles a nivel nacional. Las personas interesadas podrán inscribirse a través de betowa.sena.edu.co. Desde los centros de formación de Mosquera , Girardot , Chía , Fusagasugá, Villeta y Soacha , se extiende la invitación a la ciudadanía a participar en esta oferta que responde a las demandas del mercado laboral y a los retos de la transformación digital en los sectores productivos. La convocatoria contempla 43 programas de formación virtual en niveles técnico y tecnólogo, entre los cuales se destacan: ·          Gestión Agroempresarial ·          Emprendimiento y Fomento Empresarial ·          Operaciones de Comercio Exterior ·          Desarrollo de Videojuegos Quienes aún no tengan definido ...

“Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar”: Alcalde Carlos Fernando Galán

  El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, llegó al Grupo 2 de la troncal av. Ciudad de Cali, que va desde la av. Bosa hasta la av. Villavicencio, para verificar la toma de posesión de este proyecto, que estaba a cargo del Consorcio Santa María 004, conformado por Alca Ingeniería (50  %) y Castro Tcherassi (50  %), e implementar el plan de mitigación liderado por el IDU, que busca restituir el espacio público, salvaguardar la infraestructura y superar las dificultades de seguridad vial o movilidad presentes por el abandono del contratista. “Contratista que incumpla, contratista que vamos a sancionar. Yo me comprometí con los bogotanos a garantizar que las obras de Bogotá, muchas de ellas enredadas y demoradas, se agilizaran y se pudieran entregar, y ya hemos entregado muchas. El contratista del Grupo 2 que va de la avenida Bosa a la avenida Villavicencio, fue el que menos avanzó, prácticamente abandonó la obra; iniciamos un proceso de sanción, y este llegó a la caducidad ...

El turismo en Sibaté tiene una nueva atracción

 

Víctimas se podrán certificar con el SENA

En un esfuerzo conjunto entre la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA y el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, se abre una convocatoria nacional dirigida a víctimas del conflicto armado, reconocidas como sujetos de especial protección por la ley. Esta oferta representa una oportunidad para que quienes han desempeñado oficios y labores sin título formal puedan validar su experiencia y fortalecer su perfil ocupacional. Son 1.000 cupos disponibles y las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto de 2025. Para participar, las personas deben cumplir tres requisitos básicos: Contar con documento de identidad. Tener mínimo seis meses de experiencia en la función que desean certificar. Disponer de un equipo de cómputo con acceso a internet. En esta oferta, la APE actúa como facilitadora del acceso a oportunidades laborales y articula esta estrategia como parte de la Ruta de Atención para Población Víctima de la Violencia, conectando la certi...

Así piensan los colombianos sobre Internet, IA y teletrabajo en 2024

  El estudio "Usos y Percepciones de Internet" presenta una visión actual sobre cómo se usa Internet en Colombia. Los resultados de la medición 2024 fueron presentados el 2 de abril por .CO Internet S.A.S., empresa que opera y promueve el dominio .CO bajo contrato con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC. La investigación se realizó a través de encuestas en línea a 1.040 personas entre 18 y 60 años de todos los estratos socioeconómicos. Desde 2016, el estudio se realiza anualmente y permite comparar resultados por año, ciudad, género, edad y nivel socioeconómico. En este sentido,  Eduardo Santoyo Cadena ,  Gerente General de .CO Internet,  señala que  “es alentador ver que más de la mitad de los negocios que conocen la IA ya la están implementando. Esto habla del interés por innovar y por mantenerse competitivos. En .CO Internet creemos que el acceso a estas tecnologías debe seguir ampliándose para beneficiar a más sect...