Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

MUJERES GUERRERAS Y LA PRIMERA CEREMONIA DE GRADUACIÓN 2025

Con cerca de 120 graduandos, entre técnicos y bachilleres, la Fundación Multiétnica Mujeres Guerreas realizó su primera ceremonia de graduación 2025 en el Colegio Retrepo Millán de la Localidad 18 Rafael Uribe Uribe.

Detalles de la Asamblea Preparatoria de la Unidad Solidaria Bogotá

  Te contamos detalles de la Asamblea Preparatoria que la Unidad Solidaria organizó en Bogotá de cara a la Asamblea Nacional que se realizará en San Gil Santander el mes de Septiembre de 2025.

CASA FUEGO LE APUESTA AL PAN DE MASA MADRE

  Emprendedores de San Antonio del Tequendama apoyados por el SENA, se decidieron por la elaboración artesanal del pan del masa madre, una tendencia cada vez más aceptada por los paladares de los viajeros que los frecuentan, aquí te contamos su historia.

¡Feliz cumpleaños Cundinamarca 212 años de historia!

  Fuente: Gobernación de Cundinamarca Departamento de Cundinamarca, 212 años de historia en Colombia ¡Feliz Cumpleaños! Maravilloso 🤩🥰💯💯 #GobernaciónDeCundinamarca #JorgeEmilioRey

Así fue el cierre de Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe

  Ante más de 130 personas se realizó el evento de cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe, en un acto solemne se entregaron diez reconocimientos a diez lideresas de la localidad 18 que han destacado por su servicio social y comunitario dejando un legado y una huella de transformación en los territorios. Agradecimiento a Idartes y a la estrategia Más Cultura Local por apoyar esta iniciativas de cambio y transformación social ¡Felicitaciones a todas nuestras lideresas! #OiradioTV #MasCulturaLocal #idartesesbogotá. Te presentamos los diez productos audiovisuales que se realizaron con las lideresas de Rafael Uribe Uribe AMALIA ANDRADE MESA ALEXANDRA SUÁREZ  ANTONIA AGREDA ELIZABETH ANDRADES CÓRDOBA DEISY FRANCO GEORGINA APONTE  GLORIA RÍOS CALLE LUZ MARINA CÁRDENAS LILIA SANABRIA MARISOL BEJARANO

Cerró con éxito la iniciativa 'Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe Uribe'

  El evento de cierre se realizó en el Colegio Gustavo Restrepo Sede B en Rafael Uribe Uribe Luego de tres meses de ejecución, se llevó a cabo el evento de cierre de la iniciativa Huellas de la Sororidad en Rafael Uribe que consistió en la visibilización del Top 10 de las mujeres líderes de la Localidad 18.  A través de diez productos audiovisuales la Agrupación OiradioTV dio a conocer el trabajo que adelantan diez mujeres para diversos sectores de la comunidad como atención al adulto mayor, cuidadores, organizaciones de personas en condición vulnerabilidad, animalistas, indígenas, cirqueros, comunales, entre otros. Entre la organizaciones destacadas se encontraron Afroindígenas Mi Colombia, Mujeres Guerreras, Circo Encuentro, Solo se Vive una Vez, Caminos Diversos, Fundación IBUR y Comunidad Inga. Agradecimiento a los medios aliados como El Usuario de la Salud, Salsa y Son, Recreando Ando, Meridiano 20, El Corazón de tu Ciudad y Revista ABC de la Salud. La actividad contó con...

¡Atención! SENA ofrece cerca de 1.100 vacantes disponibles para Cundinamarca

Con el objetivo de apoyar la intermediación laboral, el SENA invita a los egresados de la Entidad a participar de la feria nacional que brinda más de 20 mil oportunidades laborales, de las cuales cerca de 1.100 están disponibles para trabajar en Cundinamarca.  Esta jornada, que se desarrollará de manera simultánea en las 33 regionales SENA del país, contará con 6 eventos para los egresados de la Entidad, los cuales tendrán como epicentro cada municipio donde el SENA hace presencia en el departamento.  “Con estas ferias de empleo queremos que se genere un puente entre nuestros egresados y las empresas de Cundinamarca, para así promocionar nuestros talentos SENA e impulsar oportunidades reales de trabajo para el departamento. Los egresados SENA siguen siendo importantes para nosotros y por eso les brindamos estos espacios de apoyo real que les permitan seguir construyendo su futuro”,  expresó Nelson Gómez Botero, director regional (e) del SENA en Cundinamarca. 

Así se desarrolló el Festival de los Pueblos Indígenas RUU

  Te contamos detalles del Festival de las Artes y los Saberes de los Pueblos Indígenas en Rafael Uribe Uribe, una jornada llena de música, danza y saberes ancestrales por parte de las comunidades: Inga, Nasa, Kubeos, Uitotos, Pastos y Yanaconas.

Aprender inglés es fácil y rápido con ‘English Does Work’

Aumentar tus opciones de empleo, gracias a un proceso de mejoramiento de tus competencias en inglés, es posible con el programa ‘English Does Work’. Puedes alcanzar cada uno de los 13 niveles en menos de 48 horas. Al finalizar la formación modular tendrás un nivel intermedio acorde con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Cada uno de los niveles está integrado con recursos y herramientas interactivas que permiten al aprendiz poner en práctica saberes y ampliar su conocimiento. Recuerda que el primer requisito para acceder a esta formación es estar inscrito en www.senasofiaplus.edu.co “Al finalizar todo el proceso de formación adquirirás el nivel B2 en inglés. Es importante recalcar que nosotros no somos una entidad certificadora; si deseas avalar tu saber debes hacerlo con la entidad competente”,  afirmó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación.

Veeduría Distrital lanza nueva Encuesta sobre Acoso Sexual Callejero en Bogotá

La Veeduría Distrital lanzó una nueva encuesta ciudadana sobre Acoso Sexual Callejero, que se aplicará desde este mes de junio en Bogotá. La iniciativa hace parte de una línea de trabajo que la entidad viene desarrollando desde 2022, con el propósito de visibilizar, comprender y enfrentar esta forma de violencia de género que se manifiesta en espacios públicos mediante comportamientos sexuales no deseados.  La encuesta busca llegar a personas mayores de 18 años y tiene como objetivo recopilar información sobre la percepción de seguridad en el espacio público y durante los desplazamientos diarios, especialmente en el sistema de transporte público en la capital. Incluye preguntas sobre experiencias personales o presenciadas de acoso sexual callejero, actitudes sociales frente a este tipo de violencia de género, confianza en las instituciones y posibles propuestas de solución.  “La participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir diagnósticos más precisos y ava...